El proyecto CibervigIA contará con la plataforma IoT FIWOO, que será la encargada de la monitorización y control de las ciberamenazas y vulnerabilidades. Este sistema integrará diferentes sistemas tanto hardware como de software y uno de ellos es nuestra plataforma. La empresa sevillana Proxya fue la...

  El foro GreenCities y el SMoving22 arranca ya mañana. El punto de encuentro nacional de territorios inteligentes da comienzo en Málaga los días 21 y 22 de septiembre. Una comisión formada por Manuel Giménez, Product Owner de FIWOO, y Blanca Iturmendi, desarrollo de negocio FIWOO, estarán...

  La calidad del aire es un desafío que preocupa a la gestión de las ciudades en la actualidad. El empeoramiento del aire está relacionado con el incremento de vehículos privados y públicos en las urbes, fábricas industriales sin los correspondientes filtros para las emisiones o...

  Como sabemos, la tecnología está revolucionando las ciudades de todo el mundo. La industria tecnológica se encuentra presente en muchos momentos de nuestra rutina diaria. La conectividad entre los objetos aporta ventajas. Las infraestructuras inteligentes, gracias a la recopilación de datos, puede analizar e implementar...

  Hace tiempo que las plataformas IoT llegaron para revolucionar el mundo de la conectividad digital. Este concepto es el software que permite conectar dispositivos y sensores en un entorno digital, creando una red comunicativa y proporcionando una información relevante.  En la actualidad, las empresas consideran este...

  La emergencia climática que vive actualmente el planeta tierra es muy inquietante para las generaciones presentes y futuras. En los últimos tiempos, diversas organizaciones se han manifestado y organizado movimientos para frenar el importante daño que sufre la naturaleza. Con el objetivo de paliar los...

  FIWOO sigue expandiéndose por todo el territorio nacional. En concreto, Andalucía se ha convertido en un punto estratégico para nuestra compañía. Málaga, Cádiz o Jaén son algunos ejemplos de lugares donde se ha implantado la Inteligencia Artificial y la tecnología sostenible para mejorar la calidad...

  El Open Data ofrece la posibilidad de que determinados tipos de datos puedan usarse de manera libre. De esta forma, cualquier persona, organismo y/o institución puede reutilizar o redistribuir esa información. En el caso de las ciudades inteligentes, la disposición de datos en tiempo real...